"La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón"

Reseña
El Colegio Ecológico Montessori fue fundado un 01 de Agosto de 1990, reconocido bajo decreto colaborador de la función educativa N° 0253 del año 1993, como Escuela de Párvulos. En el año 1997 se transformó en Colegio Básico, y en el año 2004 se incorporó la Enseñanza Media. Se encuentra ubicado en la calle Aconcagua N° 3009 parcela 9, sector sur de la ciudad de Calama, y está asociado a la Corporación Montessori de Chile y al Centro de Estudios Montessori para Latino América Hispana. El objetivo de Montessori apunta a contribuir a la educación de los niños (as) jóvenes y señoritas para que puedan alcanzar un completo desarrollo como personas en las dimensiones física, intelectual, social y espiritual que impulse una vida plena y transcendente. Nuestra identidad se basa en tres fundamentos:
Primero: Somos un colegio confesional Cristiano Evangélico y su misión consolida a “Sembrar a Jesús en el corazón”, de cada alumno y alumna, considerándolo como modelo de vida a seguir.
Segundo: Sensibilizar a los alumnos frente al cuidado y respeto de su entorno.
Tercero: Vivenciar el Conocimiento.
Nuestro colegio cuenta con certificación en prevención del consumo de drogas y alcohol otorgado por el Ministerio 2013-2014 y con certificación ambiental otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente.
El establecimiento cuenta con una matricula de 993 alumnos (as) distribuidos en los siguientes niveles de escolaridad:
– Niveles de Educación Parvularia
– Enseñanza Básica
– Niveles de Enseñanza Media
Nuestra administración contempla los siguientes cargos:
Rectora: señora María Teresa Carvajal Parra.
Inspectora General señora Irma Araya Ramirez
Jefe UTP de Educación Parvularia: señora Sandra Valderrama Fuentes
Jefe UTP Educación Básica: señora Roxana Carrasco Parra.
Jefe UTP Educación Media: señor Eduardo Carvajal Parra.
Frases para la vida
El legado de la pedagoga italiana Maria Montessori es inmenso. Sus enseñanzas quedarán para la posteridad gracias a sus libros y su labor su labor iniciada en la Casa de los Niños, a partir de la cual su método alcanzó una relevancia internacional.



Esta es nuestra obligación hacia el niño:
"Darle un rayo de luz y seguir nuestro camino".


